
Terapia Familiar de Separación

Terapia Familiar de Separación
Valor por sesión: $55.000.
Duración de la sesión: 55 min.
Es un tipo de tratamiento psicológico que se enfoca en ayudar a las familias a adaptarse a los cambios que se producen después de una separación o divorcio, a mejorar la comunicación, la relación a largo plazo y, a establecer límites claros y expectativas realistas que les permita avanzar de manera saludable. Especialmente útil para las familias con hijos, ya que puede ayudar a los padres a establecer una relación de coparentalidad efectiva y a trabajar juntos para apoyar a sus hijos durante la transición. También, ayuda a los hijos a procesar sus emociones, comprender y aceptar los cambios y mantener una relación con ambos padres.
¿Cuándo se indica?
Familias que han decidido separarse y, que en su interés por el bienestar de los hijos quieren llevar a cabo un divorcio colaborativo, es decir, una separación de manera respetuosa que minimice los efectos emocionales negativos en padres e hijos.
Familias con divorcios difíciles o judicializados en que los padres se mantienen en un conflicto permanente que puede incluso, involucrar a los hijos. El objetivo es disminuir la destructividad y generar conductas protectoras para los hijos.
Temáticas de Trabajo
Se trabajan las dinámicas familiares y emociones que pueden estar causando dificultades en la familia después de la separación por ej: culpa, resentimiento, miedo, etc. También, aspectos prácticos como plan de coparentalidad, promoción de comunicación abierta, acuerdos de crianza, entre otros.
¿Cómo funciona?
Participan todos los integrantes de la familia, pero no asisten todos juntos. Se comienza en sesiones individuales con cada uno de los padres y, la inclusión de los hijos se va definiendo en la terapia.